Tyflow es un plugin para 3ds MAX que permite a los artistas y animadores crear simulaciones de partículas, efectos visuales, simulaciones de física y dinámica de fluidos de alta calidad dentro del entorno de 3ds Max. Es un programa avanzado que proporciona una amplia gama de herramientas y configuraciones para controlar la animación y el comportamiento de partículas, líquidos y cuerpos rígidos.
Aprender Tyflow puede ser de gran utilidad en la creación de presentaciones y proyectos de ArchViz. A continuación puedes encontrar una lista de tutoriales prácticos explicando diferentes aplicaciones que esperamos te sirvan en tus proyectos.
CATEGORÍAS
Introducción a Tyflow
Primeros pasos en Tyflow para 3d Studio Max
- Qué es TyFlow y que se puede hacer con él
 - Filosofía de trabajo basada en eventos
 - Ejercicio práctico de introducción
 
Composición y descomposición de objetos
Efecto de reconstrucción en TyFlow
- Operadores de fractura Voronoi
 - Dinámicas y PhysX Switch
 - Condicionantes de colisión, edad de partículas y tamaño
 - Asignación de materiales en TyFlow.
 - Exportar simulación como objetos.
 - Exportar simulación como TyCache
 - Efectos de MB
 
Efecto con piezas de Lego en TyFLow
- Operador Birth Voxels
 - Efecto de construcción con piezas de Lego
 - Uso de V-Ray Proxy en TtyFlow
 - Dinámicas de partículas
 - Asignación de materiales aleatorios por ID
 - TyCache y motion Blur
 - Destrucción usando Clusters
 
Animaciones dinámicas de elementos con Tyflow y 3DStudio MAX
- Uso de Birth Objects para que nuestros objetos se comporte como partículas.
 - Tycollection para incluir elementos dentro de otros elementos y poder animar conjuntos ágilmente.
 - Uso de PhyX Shape para darle propiedades físicas a nuestro objeto.
 - Parámetro Speed para aplicar una fuerza y velocidad a nuestro objeto
 - Rotation y Scale para darle rotación y escalado al objeto.
 - Creación de grupos de partículas (Simulation Groups) para escoger con cuáles han de colisionar.
 - Condicionante de tiempo (Time Test) para controlar la animación.
 
Uso del operador Point Force en Tyflow
- Aprendemos a realizar diferentes simulaciones de impactos y explosiones en una ejemplo práctico
 - Imprimimos una fuerza a las partículas colindantes desde el punto central de otra partícula
 
Efectos Naturales
Efecto de nieve con TyFlow
- Operador Position Raycast
 - Tymesher
 - Material de nieve en Vray 5
 
Efecto de condensación en 3D Studio MAX con Tyflow
- Position Object y Object Bind
 - Distribución aleatoria de elementos sobre la superficie
 - Operador Branch
 - Particle Force
 - Simulación de agua deslizándose sobre una superficie
 - Creación de cache y Mesher
 
Simulación de “efecto de Infección” en Tyflow y 3DStudio MAX
- Cómo cubrir nuestra superficie de partículas con Birth y Position Object
 - Creación de partículas “vecinas” para activar las partículas iniciales mediante un número de focos de propagación
 - Particle Groups para agrupar las partículas y poder referenciarlas
 - Time Test para graduar el crecimiento del efecto de infección
 - Movimiento de las partículas iniciales usando el operador Force
 - Ejemplo práctico de un efecto de distribución y crecimiento de piedras cristalinas sobre una superficie
 - Uso de Spawn para lograr que de cada partícula nazcan otras y asignar una geometría a las partículas (Chunk)
 - Control del crecimiento de las partículas con geometría (escalado)
 - Object Bind para que los cristales se peguen a la superficie y Particle Physics para gestionar las colisiones
 - Property Test para controlar la escala con el uso de filtros
 
Creación de animaciones basadas en Chladni patterns en Tyflow y 3DSMAX OSL
- Qué son los Chladni Patters y cómo se producen
 - Uso de OSL para trasladar la fórmula a una textura
 - Creación del código OSL con un OSL Map en 3DS MAX 2024
 - Uso de Tyflow para la gestión de las partículas sobre un plano, utilizando un plano de desplazamiento con el patrón creado.
 - Aplicación de un Surface Force para convertir el desplazamiento en una fuerza sobre nuestras partículas.
 - Aplicación de un Shape para convertir las partículas en piedrecitas con volumen
 - Uso de múltiples patrones Chladni para dar variedad a la animación
 
Efectos con Sonido
Cómo sincronizar las partículas de Tyflow con pistas de sonido en 3DStudio MAX
- Limitaciones inherentes al mapeo de audio en 3D Studio Max y cómo estas pueden influir en la animación de partículas.
 - Generación de una textura animada en After Effects para controlar las partículas.
 - Generación de un visualizador de barras de audio en Tyflow sincronizada con el sonido.
 
Cómo sincronizar las partículas de Tyflow con pistas de sonido en 3DStudio MAX
- Principios teóricos esenciales sobre partículas y canales de información
 - Control de mapeado con propiedades de las partículas
 - Opciones de Set Target
 - Opciones de Custom Properties
 - Ejercicio práctico de sincronización de audio por medio de targets y custom properties
 - Optimización del setup con Scripts
 
Comportamiento físico de los objetos
Cómo crear simulaciones básicas con objetos y físicas en TyFlow y 3DSMAX
- Cómo simular el llenado de un tarro de objetos sólidos (nueces) que caen y colisionan entre ellos utilizando PhysX Shape y PhysX Collision.
 - Exportación de nuestras partículas como objetos a 3dsMAX para disponer del modelo del tarro lleno.
 - Simulación del llenado de un bol de manzanas similar al ejemplo anterior
 - Simulación de llenado y acomodado de lapiceros dentro de un tarro
 
Cómo simular cables o cuerdas en 3D Studio MAX con Tyflow
- Dibujar una línea a mano alzada con Tyflow
 - Añadir partículas al path dibujado
 - Definir propiedades de colisión para las partículas
 - Establecer Binds entre partículas
 - Simular el efecto
 - Transformar las partículas en una Spline renderizable
 
Cómo crear acantilados y formaciones rocosas con Tyflow
- Creación del modelo base
 - Crear fragmentos y aleatoriedad
 - Creación de volúmenes VDB a partir de partículas
 - Añadir detalle adicional con desplazamientos y mapas de normales
 
Cómo simular el comportamiento de tejidos con Tyflow y 3DStudio MAX
- Configuración de distintos tipos de tejido en Tyflow
 - Introducción al operador Cloth Bind de Tyflow
 - Ejemplo práctico con la versión gratuita de Tyflow
 - Ejemplo práctico con la versión Pro de Tyflow
 
Cómo simular el comportamiento de cuerpos elásticos con Tyflow y 3DStudio MAX
- Uso de Cloth Bind para simular objetos flexibles sencillos, con una cantidad de polígonos pequeña.
 - Uso de Grain Solver para simular elementos muy plásticos
 - Uso de VDB Fill para simular objetos con una flexibilidad intermedia
 
					
			
			
			
			
			
			
			
			
			
			
			
			
			
			
	
	
	
						
						
					