Seguimos aprendiendo las diferentes aplicaciones prácticas de Tyflow y sus sistemas de partículas. En este tutorial vamos a explorar cómo podemos hacer animaciones de elementos que se propagan por superficies de forma similar a un sistema de infección. Esto puede ser muy útil para simular el crecimiento de musgo, plantas, piedras u otros elementos comunes en todo tipo de animaciones.
Iniciaremos el tutorial explicando cómo crear el sistema de propagación de infección con partículas y después lo aplicaremos a un interesante ejemplo con geometría simulando la propagación de cristales que colisionan entre si y crecen de forma controlada.
Si te interesa profundizar en el uso de Tyflow, puedes consultar todos los videos organizados en esta playlist de tutoriales organizados por temática.
¿QUÉ VAS A APRENDER CON ESTE TUTORIAL?
Simulación de “efecto de Infección” en Tyflow y 3DStudio MAX
- Cómo cubrir nuestra superficie de partículas con Birth y Position Object
 - Creación de partículas “vecinas” para activar las partículas iniciales mediante un número de focos de propagación
 - Particle Groups para agrupar las partículas y poder referenciarlas
 - Time Test para graduar el crecimiento del efecto de infección
 - Movimiento de las partículas iniciales usando el operador Force
 - Ejemplo práctico de un efecto de distribución y crecimiento de piedras cristalinas sobre una superficie
 - Uso de Spawn para lograr que de cada partícula nazcan otras y asignar una geometría a las partículas (Chunk)
 - Control del crecimiento de las partículas con geometría (escalado)
 - Object Bind para que los cristales se peguen a la superficie y Particle Physics para gestionar las colisiones
 - Property Test para controlar la escala con el uso de filtros
 
					
					
					
					

						
						
					
